Quantcast
Channel: IntercambiosVirtuales » Cursos Multimedia
Viewing all 620 articles
Browse latest View live

VIDE02BRAIN: Fundamentos de la planificación estratégica

$
0
0
Datos Técnicos
Fundamentos de la planificación estratégica
.MP4 | 872 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Mike Figliuolo | Duración: 1:26 horas (30 Vídeos) | Fecha de publicación: 23-Feb-2016
Descripción del curso
Las bases de la estrategia empresarial..

¿Trabajas en un mercado cada vez más competitivo? ¿Sientes que dedicas mucho tiempo y esfuerzo en las iniciativas más importantes pero que no progresas? Soy Mike Figliuolo, y me gustaría compartir contigo un método de planificación estratégica que puede ayudarte con estos problemas. Este es el método que usan varias empresas consultoras internacionales de élite, algunas de ellas de la lista Fortune 1000, y yo lo uso con mis clientes.

Vamos a ver cómo establecer un destino y articular una visión y una misión de dónde tiene que estar tu organización. Veremos cómo centrarte y cómo priorizar tus esfuerzos en las iniciativas más importantes que van a determinar tus objetivos. Además, vamos a ver cómo distribuir recursos para que obtengas el progreso que buscas. Empecemos con Fundamentos de la planificación estratégica.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Fundamentos.de.la.planificación.estratégica (23.02.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Fundamentos.de.la.planificación.estratégica (23.02.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Fundamentos.de.la.planificación.estratégica (23.02.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.


VIDE02BRAIN: Diseño visual para redes sociales

$
0
0
Datos Técnicos
Diseño visual para redes sociales
.MP4 | 696 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Juan Carlos Silva ‘KidBuda’ | Duración: 2:17 horas (27 Vídeos) | Fecha de publicación: 25-Mar-2016
Descripción del curso
Aprende a crear imágenes para campañas en redes sociales.

En este curso vas a aprender a manejar la relación entre texto e imagen de manera flexible y que vaya de acuerdo a las necesidades de comunicación y objetivo de la campaña, ya que no sólo se trata de diseñar imágenes “bonitas”, que sean “virales” o estén “onda instagram”; se trata de conocer a tu audiencia, tener claro el tipo de contenido que queremos publicar, para entonces crear un combo de imagen más texto que sirva como vehículo para tu mensaje.

Vamos a revisar los formatos, pesos y peculiaridades de diferentes redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, con ejemplos y prácticas que podrás adaptar y extrapolar a las redes que necesites.

Juntos vamos a analizar también los diferentes tipos de lenguaje visual que puedes utilizar y vamos a entrenarnos para poder identificar desde nuestra “cancha” visual algunas de las necesidades y preferencias visuales de la audiencia de nuestra campaña para complementar la información que el director de la misma nos compartirá a medida que monitorea su desempeño.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Diseño visual para redes sociales (25.03.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Diseño visual para redes sociales (25.03.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Diseño visual para redes sociales (25.03.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: Project 2013 avanzado

$
0
0
Datos Técnicos
Project 2013 avanzado
.MP4 | 401 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Luis Ángel Pesce | Duración: 2:36 horas (35 Vídeos) | Fecha de publicación: 21-Mar-2016
Descripción del curso
Cómo realizar el seguimiento y planificar recursos y costos de proyectos.

Hola, mi nombre es Luis Ángel Pesce, soy su formador y voy a acompañarlos durante el desarrollo de este curso de gestión de proyectos con Microsoft Project 2013. Planificar un proyecto es el intento de visualizar el futuro para poder determinar recursos, costos, métodos de seguimiento y control. Solo así tendremos un control eficaz y, además, la posibilidad de realizar los ajustes necesarios durante su desarrollo.

Planificar un proyecto es el intento de visualizar con anterioridad recursos y costos a realizar. Vamos a ver entonces cómo planificar recursos teniendo en cuenta cambios inesperados. Todo tipo de proyecto está sujeto a situaciones que afectarán los costos y la disponibilidad de recursos.

Veremos qué posibilidades nos ofrece Project 2013 para controlar regularmente la disponibilidad de recursos y tener visualizada la disponibilidad de los mismos y de esta manera actuar rápidamente ante cambios inesperados.

Los costos de un proyecto es un tema a seguir también de cerca y tenerlos en cuenta desde muy temprano. Veremos entonces las opciones de las que dispone el programa para ayudarnos a mantener los cálculos en forma correcta. Les deseo desde ya mucho éxito y que disfruten de este curso de Project 2013.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Project.2013.avanzado (21.03.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Project.2013.avanzado (21.03.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Project.2013.avanzado (21.03.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: React. De 0 a 100

$
0
0
Datos Técnicos
React. De 0 a 100
.MP4 | 404 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Sergio Brito | Duración: 2:30 horas (27 Vídeos) | Fecha de publicación: 05-Feb-2016
Descripción del curso
Crea interfaces web usando la biblioteca JavaScript creada por Facebook.

Si bien Facebook es una empresa dedicada 100% al social media, también es una gran empresa de desarrollo de software y para muestra, el desarrollo que han realizado con Flux, Origami y demás trabajos que podrás encontrar en el Github público de Facebook.

Soy Sergio Brito, y en este curso aprenderás los conceptos básicos de React, uno de estos grandes trabajos. React es una librería de JavaScript para la construcción de interfaces de usuario con un proceso sofisticado con un acceso optimizado al DOM de todo HTML, usando algo que ellos llaman Virtual DOM y que nos permite a los desarrolladores la fácil manipulación de elementos HTML y si integración con datos.

Te explicaré cómo poder comenzar a trabajar con React sin ningun problema y de una manera sencilla. Conocerás el uso de su sintaxis, sus propiedades y componentes así como el manejo de estados y la generación de composiciones para comunicar todos los elementos de tu aplicación. En este curso tendrás una gran ventaja puesto que construirás una aplicación web que te permitirá experimentar de primera mano las bondades de esta librería tan poderosa.

¡Es hora de comenzar a desarrollar tu primer y poderosa aplicación web con React!.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.React.De.0.a.100 (05.02.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.React.De.0.a.100 (05.02.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.React.De.0.a.100 (05.02.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: Adobe Animate CC para interactividad y juegos

$
0
0
Datos Técnicos
Adobe Animate CC para interactividad y juegos
.MP4 | 499 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Jorge González Villanueva | Duración: 3:27 horas (33 Vídeos) | Fecha de publicación: 02-Mar-2016
Descripción del curso
Creación de elementos interactivos con Animate y CreateJS.

Desde que en los navegadores se ha empezado a bloquear el uso de banners en formato SWF, se ha convertido en prioritario encontrar una herramienta que pueda hacer los mismos contenidos pero en HTML5, y aquí es donde entra Animate: es el programa de Adobe para crear animaciones que también pueden ser interactivas y que sean 100% compatibles con diferentes dispositivos y que se puedan crear desde un entorno visual y amigable.

Para ampliar las opciones de animación de Animate, Adobe ha incluido en el programa las librerías de CreateJS que permiten trabajar con los símbolos de la línea de tiempo y la biblioteca de manera simple e intuitiva. Además tiene opciones de tweening, control de sonido y precarga de objetos, así que ofrece todo lo necesario para crear contenidos complejos.

En este curso vamos a utilizar Adobe Animate para añadir programación JavaScript basada en CreateJS para realizar las tareas habituales cuando se crean juegos y contenidos interactivos: aprendemos a controlar la línea de tiempo, a añadir y controlar sprite sheets, las propiedades y animaciones de los distintos objetos, generaremos elementos dinámicamente y los animaremos mediante programación y por supuesto les haremos interactivos.

Si quieres llegar más allá y crear mucho más que simples animaciones HTML5, ¡este es tu curso!.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Adobe.Animate.CC.para.interactividad.y.juegos (02.03.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Adobe.Animate.CC.para.interactividad.y.juegos (02.03.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Adobe.Animate.CC.para.interactividad.y.juegos (02.03.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: Lightroom mobile (Actualizado 31-mar-2016)

$
0
0
Datos Técnicos

Lightroom mobile
ISO | 243 MB (213 MB) | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Paco Rocha | Duración: 51 Minutos | Fecha de publicación: 01-Dic-2014

Lightroom mobile (Actualizado 31-mar-2016)
.MP4 | 272 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Paco Rocha | Duración: 1:11 horas (26 Vídeos) | Fecha de publicación: 31-Mar-2016

Descripción del curso
Integra Lightroom mobile y de escritorio.

En este curso nos aproximaremos al funcionamiento de Lightroom Mobile, aprenderemos a configurarlo y a sincronizar nuestras colecciones para poder visualizar nuestro trabajo en ambas plataformas.

Prestaremos especial atención a la posibilidad de ejecutar trabajo útil offline de forma cómoda y muy sencilla para poder luego mostrar nuestros resultados a todo el mundo.

Aprenderemos a trabajar con nuestro catálogo, administrar y categorizar colecciones para después editar y ajustar al máximo nuestras fotografías. Siempre aprovechando el tiempo, sin importar dónde estemos.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Lightroom.mobile.01.12.2014
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Lightroom.mobile.01.12.2014
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

VIDE02BRAIN.Lightroom.mobile (Actualizado.31-mar-2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Lightroom.mobile.01.12.2014[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Lightroom.mobile (Actualizado.31-mar-2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

VIDE02BRAIN: PHP orientado a objetos

$
0
0
Datos Técnicos
PHP orientado a objetos
.MP4 | 458 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Bernardo Pineda | Duración: 2:40 horas (26 Vídeos) | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 05-Abr-2016
Descripción del curso
Aprende el paradigma de POO implementado en PHP.

La programación orientada a objetos es un paradigma cuya premisa es abstraer cosas de la vida real a objetos con características y acciones. La orientación a objetos no es algo nuevo PHP, ya que desde la versión 4 veíamos algunos elementos, si bien algo arcaicos, que sentaron la base para la implementación en las últimas versiones de PHP.

Soy Bernardo Pineda y te invito a que nos adentremos al fascinante mundo de la programación orientada a objetos en PHP. Clases, objetos, métodos, constructores, atributos, y herencia son algunos de los términos que escucharás y que entenderás después de ver el curso.

Veremos que herramientas nos pueden ser útiles al momento de diseñar y probar nuestras clases. Por último te presentaré un paradigma que puede relacionarse de manera intrínseca con la programación orientada a objetos: la programación orientada a pruebas (Test Driven Development).

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.PHP.orientado.a.objetos (05.04.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.PHP.orientado.a.objetos (05.04.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.PHP.orientado.a.objetos (05.04.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Master Spoken English Feeling Phonics (Colección 5 discos) (2003). DVDRip Inglés

$
0
0
Datos Técnicos
Master Spoken English Feeling Phonics (2003)
3.7Gb | 5 discos | DVDRip | American English | SpeechMasters | Nivel: Principiante e intermedio | Curso idiomático, curso de inglés | 392 minutos | Rar | Contraseña: jamespoetrodriguez
Descripción
Satisfacer las necesidades de los cursos de habilidades avanzadas de comunicación, y proporcionar a los lectores que comienzan con los modelos de dominar el idioma, este programa es de estructura única de ser a la vez multi-nivel y multi-propósito. Fonética, como ciencia, ha aumentado a medida que la herramienta dominante para el aprendizaje de idiomas. Master Spoken English – Feeling Phonics es una enciclopedia de la fonética. La serie completa consta de 5 DVDs, con un tiempo total de 392 minutos.

El Master Spoken English – Feeling Phonics, está diseñado para entrenar a niños de primer grado y profesores de tiempo completo, lo que permite a los lectores a sobresalir, y los altavoces de formación como actores profesionales. La serie de vídeo de nueve cinta y libro, Master Spoken English – Feeling Phonics fue publicado en 1996 y ahora está en uso en 57 países diferentes. Colegios y universidades de todo el mundo han reconocido la necesidad de esta formación sirve para permitir a los hablantes de Inglés para alcanzar su pleno potencial. Además de servir las necesidades de EFL y ESL, la serie se utiliza ampliamente en aprender a leer los programas. Todo lo que necesitas para empezar es una televisión y un reproductor de vídeo.

VISITA WWW.INTERCAMBIOSVIRTUALES.ORG PARA VER EL RESTO DEL CONTENIDO

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.


El Método Ilvem. Área completa de Metodología Intelectual (Modalidad a distancia, interactivo)

$
0
0
Datos Técnicos
El Método Ilvem. Área completa de Metodología Intelectual
4 CD (3 ISO y 1 Exe) | Curso a distancia | Versión digital interactiva | Desarrollo intelectual | ILVEM Perú | En español | 250Mb (750Mb UnRar) | SO a 32bits | Rar | Contraseña: jamespoetrodriguez
Descripción
En sus orígenes, hace más de 40 años, ILVEM trató de dar respuestas a las preguntas:
¿Por qué se usa solo el 10% de la capacidad intelectual?
¿Por qué no se hace algo al respecto?.

Así surgió la misión de ILVEM, una reconocida institución mundial que enseña a utilizar el otro 90% de un gigante dormido – el cerebro – desarrollando el poder de la metodología que es “la mayor riqueza del hombre”.

Los orígenes del Método ILVEM se remontan a fines de la década del sesenta. Dos jóvenes hermanos, Arnaldo Mario Krell y Horacio Alberto Krell, fueron los pioneros, creadores y fundadores del Instituto y el Método ILVEM.

Fue durante sus carreras universitarias donde pudieron aplicar los conocimientos que habían adquirido y que se referían al aprovechamiento integral de la mente para acceder a niveles crecientes de velocidad y precisión en el aprendizaje. Su mayor hallazgo fue descubrir que el sistema educativo formal no ofrecía las herramientas que un estudiante necesitaba para progresar en sus estudios. A un soldado se le enseña a usar las armas pero al estudiante no aprende cómo estudiar.

De la investigación consecuente y la aplicación a sus propios estudios nació el Método ILVEM, que recorrió el mundo exportando a 24 países en 3 continentes sus técnicas educativas de avanzada.

Diagnóstico de la situación actual:
Habitualmente se utiliza sólo entre el 10 y el 15% de la capacidad intelectual.
La revolución tecnológica no se aplicó a la pedagogía. La educación formal sigue priorizando el proceso informativo a la capacitación metodológica para el aprendizaje.
La pérdida de los valores tradicionales y la sensación de impotencia ante la nueva realidad se refleja en el deterioro de la autoestima que es el capital imprescindible para encarar cualquier proyecto.

Receta para el cambio:
Para incrementar la potencia, se debe aumentar el autoconocimiento del talento particular que cada uno posee para orientarlo con una mayor energía hacia objetivos valiosos y productivos.
Para adaptarse al cambio constante y a la velocidad de circulación de la información en tiempo real, se necesitan desarrollar nuevos métodos cuyo dominio constituye la mayor riqueza del hombre

Tratamiento:
Los diferentes tipos de inteligencia (emocional, racional e instintiva), los instrumentos de procesamiento de la información y los dos hemisferios cerebrales; deberán armonizarse para que actúen en la misma dirección y lograr así el efecto sinergético según el cual el todo supera a la sumatoria de las partes.
El funcionamiento mental debe sustentarse en principios ecológicos sustituyendo la fuerza bruta por la calidad del proceso intelectual. Guiando la acción por una brújula interior se aprende a ser, metodizando el procesamiento del saber se aprende a aprender, integrando el conocimiento al trabajo se aprende a hacer, coordinado los esfuerzos humanos en equipos se aprende a convivir.

El sistema ILVEM potencia la interacción entre las nuevas metodologías del saber y el uso eficaz de las capacidades personales. Décadas de investigación ponen hoy a su alcance la tecnología que le permitirá iniciar el camino del éxito en el estudio y en el trabajo. Los cursos ILVEM son una verdadera inversión en el perfeccionamiento de la mente.

VISITA WWW.INTERCAMBIOSVIRTUALES.ORG PARA VER EL RESTO DEL CONTENIDO

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: Cómo escoger tu cámara de vídeo

$
0
0
Datos Técnicos
Cómo escoger tu cámara de vídeo
.MP4 | 685 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Abel Baños | Duración: 1:48 horas (35 Vídeos) | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 29-Mar-2016
Descripción del curso
Descubre la verdad sobre las cámaras de vídeo más allá de la publicidad.

La compra de una nueva cámara de vídeo es en principio algo muy positivo y además divertido, porque lleva implícita la ilusión de ser usada en momentos felices y también porque puede conllevar un nuevo horizonte profesional.

Tanto si somos usuarios inexpertos, que estamos buscando nuestra primera cámara de vídeo, como usuarios experimentados, que buscan renovar el equipamiento antiguo, nos vamos a encontrar una enorme cantidad de marcas, modelos, precios y prestaciones que muchas veces ni sabemos para qué sirven o si son útiles para nuestros intereses.

Tanta variedad nos lleva a buscar opiniones y comentarios por internet, acudir a las tiendas para ver y tocar las cámaras, y consultar a amigos o profesionales del medio audiovisual. A una larga lista de preguntas yo siempre contesto con tres: “¿Para que la vas a usar?; ¿Qué experiencia tienes? ¿Cuánto te quieres gastar?”

Debemos ser sinceros con nosotros mismos al momento de contestar estas preguntas, pues serán las que nos guíen hacia la cámara perfecta para nuestras necesidades.

A lo largo de este curso vamos a responder a todas las dudas del comprador, proporcionando información técnica, teórica, y, sobre todo, práctica; para que podáis ir a una tienda especializada y escogerla con satisfacción, sabiendo que es el comienzo de una gran amistad.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Cómo.escoger.tu.cámara.de.vídeo (29.03.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Cómo.escoger.tu.cámara.de.vídeo (29.03.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Cómo.escoger.tu.cámara.de.vídeo (29.03.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: Modelado orgánico con loops en Blender

$
0
0
Datos Técnicos
Modelado orgánico con loops en Blender
.MP4 | 904 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: José Vicente Carratalá | Duración: 3:34 horas (33 Vídeos) | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 25-Sep-2015
Descripción del curso
Crea personajes listos para aplicación de huesos y animación.

Los loops, o ciclos de polígonos, son necesarios en aquellos modelos que posteriormente van a ser animados mediante sistemas de esqueletos. El modelado en base a loops asegura que, al realizar la animación sobre el esqueleto, la piel se deformará correctamente. Pero conseguir esto no es fácil.

El objetivo de este curso es enseñarte las técnicas necesarias para conseguir distribuir correctamente los polígonos, para que el modelado no suponga ningún problema cuando vaya a ser animado. En este curso vamos a desarrollar un cuerpo humanoide. Empezaremos con lo más difícil, la cabeza, para continuar con el torso, los brazos, las manos y las piernas.

Al final del curso, habrás visto cómo modelar un ser humano completo, de los pies, a la cabeza.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Modelado.orgánico.con.loops.en.Blender (25.09.2015)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Modelado.orgánico.con.loops.en.Blender (25.09.2015)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Modelado.orgánico.con.loops.en.Blender (25.09.2015)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio y Acceso a Datos con C# .NET (VideoCursos.es)

$
0
0
Datos Técnicos
Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio y Acceso a Datos con C# .NET
Spanish | ISO | 698 MB (496 MB) | ISBN: 978-84-612-6266-3 | Duración 17 horas | Videocursos.es | 2008
Descripción
Aprende a desarrollar aplicaciones con ricas interfaces de usuario y con acceso total a cualquier base de datos utilizando el lenguaje C# .NET. Crear tus propios programas de gestión.

Los objetivos de este curso son los siguientes
Este curso está orientado a programadores en C#.NET o Java, que deseen desarrollar aplicaciones de escritorio que permitan al usuario interactuar con información proveniente de bases de datos.

El contenido del curso se divide en dos grandes areas: FORMULARIOS: en esta area se aprende a crear interfaces de aplicaciones de escritorio, conociendo el funcionamiento de los principales controles que se utilizan para crear ricas interfaces para la interacción del usuario. ACCESO A DATOS: en esta area se aprende a fondo el uso de las principales clases de ADO.NET con las que poder acceder a información ubicada en cualquier tipo de bases de datos.

A lo largo del curso se plantean distintas estrategias a seguir durante el proceso de desarrollo de una aplicación de escritorio con acceso a datos, tanto estrategias de diseño, como estrategias de distribución de código, como estrategias de acceso a la información, etc.

En definitiva, se orienta al programador para que pueda tomar decisiones durante el proceso de desarrollo.

Temario
Módulo1. Crear aplicaciones de escritorio I.
  • Crear un proyecto de tipo aplicación de escritorio.
  • Como añadir formularios a un proyecto.
  • El formulario desde la perspectiva de la orientación a objetos.
  • Propiedades de los formularios.
  • Como escoger el formulario de inicio.
  • Principales eventos de los formularios.
  • Ejercicio Final.

Módulo 2. Crear aplicaciones de escritorio II.

  • Como añadir controles a un formulario.
  • Adaptar los controles dentro del formulario.
  • Posicionar y dimensionar.
  • Alinear.
  • Anchor y Dock.
  • Establecer el orden de tabulación.
  • Responder a los eventos emitidos por los controles.
  • Conectar múltiples eventos a un único gestor de eventos.
  • Ejercicio Final.

Módulo 3. Crear aplicaciones de escritorio III.

  • Mostrar formularios en forma Modal y NoModal.
  • Añadir controles en tiempo de ejecución.
  • Crear teclas de acceso para controles.
  • Eventos relacionados con entradas de teclado.
  • Ejercicio Final.

Módulo 4. Utilizar controles standard I.

  • Propiedades comunes a la mayoría de controles. -Los controles más elementales (TextBox, Label, Button).
  • Listas básicas (ListBox, ComboBox, CheckedListBox).
  • Controles booleanos (CheckBox, RadioButton).
  • Otras listas (NumericUpDown, TreeView, ListView).
  • Ejercicio Final.

Módulo 5. Utilizar controles standard II.

  • Panel y GroupBox.
  • SplitContainer.
  • TabControl.
  • ToolStrip y StatusStrip.
  • PictureBox.
  • ImageList.
  • MonthCalendar.
  • WebBrowser.
  • Ejercicio Final.

Módulo 6. Crear menús.

  • ¿Qué es un sistema de menús?
  • Introducción al control MenuStrip.
  • Añadir mejoras a un ToolStripMenuItem.
  • Ocultar y desactivar ToolStripMenuItems.
  • Responder a eventos de menú.
  • Crear menus de contexto con el componente ContextMenuStrip.
  • Ejercicio Final.

Módulo 7. Los cuadros de diálogo.

  • Descripción de los cuadros de diálogo.
  • OpenFileDialog.
  • SaveFileDialog.
  • ColorDialog.
  • FontDialog.
  • FolderBrowserDialog.
  • Ejercicio Final.

Módulo 8. La herencia entre formularios.

  • Utilidad de la herencia entre formularios.
  • Crear un formulario base.
  • Heredar de un formulario base.
  • Modificar el formulario base.
  • Sobreescribir eventos del formulario base.
  • Ejercicio Final.

Módulo 9. Introducción al acceso a datos.

  • La necesidad de almacenar datos.
  • Introducción a las bases de datos relacionales.
  • Descripción del lenguaje SQL.
  • Los proveedores de bases de datos.
  • Descripción de ADO.NET.
  • Escenarios conectados y escenarios desconectados.
  • Ejercicio Final.

Módulo 10. Conectar a una base de datos.

  • -¿Qué es la cadena de conexión?
  • -Como conectar a una base de datos.
  • -Como desconectar de una base de datos.
  • -Como gestionar los eventos de conexión.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 11. Operaciones en un escenario conectado I.

  • -Como enviar un comando a una base de datos.
  • -Los tipos de respuesta a un comando.
  • -Comandos escalares.
  • -Comandos que devuelven un conjunto de resultados. El DataReader.
  • -Como iterar a traves de un DataReader.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 12. Operaciones en un escenario conectado II.

  • -Introducción a Microsoft SQL Server 2005 Express.
  • -La modificación de los datos.
  • -Los comandos parametrizados.
  • -La referencia a librerias.
  • -Como ejecutar procedimientos almacenados en la base de datos.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 13. Operaciones en un escenario desconectado I.

  • -¿Qué es un DataSet?
  • -Crear DataSets programáticamente.
  • -Crear DataSets con el diseñador.
  • -Definir restricciones y relaciones en un DataSet.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 14. Operaciones en un escenario desconectado II.

  • -Como añadir registros a un DataSet.
  • -Como modificar registros de un DataSet.
  • -Como eliminar registros de un DataSet.
  • -Como iterar a través de los registros de un DataTable.
  • -Iterar a través de registros relacionados.
  • -Buscar registros en un DataTable.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 15. Operaciones en un escenario desconectado III.

  • -¿Qué es un DataAdapter?
  • -Crear DataAdapters programáticamente.
  • -Como cargar datos en un DataSet utilizando un DataAdapter.
  • -Guardar y cargar DataSets en el disco local.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 16. Operaciones en un escenario desconectado IV.

  • -Crear DataAdapters con el diseñador.
  • -Crear DataAdapters con el objeto CommandBuilder.
  • -El estado de las filas.
  • -Como actualizar en el origen los cambios realizados en un DataSet.
  • -Personalizar la actualización de los cambios.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 17. Operaciones en un escenario desconectado V.

  • -El problema de la concurrencia.
  • -La versión de las filas.
  • -Concurrencia optimista.
  • -Concurrencia pesimista.
  • -Formas de gestionar los conflictos de concurrencia.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 18. Operaciones en un escenario desconectado VI.

  • -¿Qué es un DataSet tipificado?
  • -¿Qué es un esquema XSD?
  • -Crear DataSets tipificados basándose en un DataAdapter.
  • -La herramienta Data Sources de Visual Studio 2005.
  • -Como utilizar un DataSet tipificado.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 19. Operaciones en un escenario desconectado VII.

  • -¿Qué es un TableAdapter?
  • -Como se crean los TableAdapters.
  • -Como utilizar un TableAdapter.
  • -Utilizar parámetors en un TableAdapter.
  • -Utilizar los métodos directos.
  • -Extender las funcionalidades del TableAdapter.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 20. Mostrar y editar datos a través de formularios I.

  • -Formas de gestionar datos desde un formulario.
  • -El control BindingSource.
  • -Enlazar controles simples a un DataTable.
  • -Enlazar controles simples en tiempo de ejecución.
  • -El control BindingNavigator.
  • -Utilizar la herramientta DataSource para crear formularios de un sólo registro.
  • -Ejercicio Final.

Módulo 21. Mostrar y editar datos a través de formularios II.

  • -Utilizar el ComboBox como control de enlace simple.
  • -El control DataGridView.
  • -Personalizar la apariencia de las celdas.
  • -El evento CellFormating del DataGridView.
  • -Relación Maestro-Detalle entre dos DataGridViews.
  • -Ejercicio Final.
Captura


Enlaces Privados
Desarrollo.de.Aplicaciones.de.Escritorio.y.Acceso.a.Datos.con.CSharp.NET-VideoCursos
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
Desarrollo.de.Aplicaciones.de.Escritorio.y.Acceso.a.Datos.con.CSharp.NET-VideoCursos
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] Desarrollo.de.Aplicaciones.de.Escritorio.y.Acceso.a.Datos.con.CSharp.NET-VideoCursos

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Fundamentos de Java (VideoCursos.es)

$
0
0
Datos Técnicos
Fundamentos de Java (VideoCursos.es)
Spanish | ISO | 502 MB (383 MB) | NO ISBN | Duración: mas de 10 horas | Videocursos.es | 2008
Descripción
Aprende lo más esencial de la sintaxis del lenguaje Java y de la programación orientada a objetos. Imprescindible para convertirte en un programador Java.

Los objetivos de este curso son los siguientes:
Este curso está orientado tano a usuarios avanzados que quieran introducirse en el mundo de la programación a través de Java, como a programadores que utilizan otros lenguajes y quieren adaptar sus conocimientos para ser programadores en Java.

Este curso es esencial para quien quiera desarrollar cualquier tipo de aplicación en Java. Los fundamentos que se aprenden en este curso son la base para posteriormente poder afrontar con garantías el desarrollo de aplicaciones de escritorio o aplicaciones web utilizando Java.

Este curso se centra por un lado en la sintaxis de Java, fundamental para la introducción de cualquier código y, por otro lado, se presta especial atención a la programación orientada a objetos, pues entendemos que es la base para luego ser capaz de utilizar cualquiera de las herramientas que existen en Java para desarrollar cualquier tipo de proyecto.

Todo este contenido se imparte siguiendo la metodología de formación de videocursos.es.

Temario
Módulo 1. ¿Qué es Java?
  • -La tecnología Java.
  • -Las fases de un programa Java.
  • -Características de Java.

Módulo 2. Primer programa en Java.

  • -Instalar Java SE Development Kit (JDK).
  • -El programa Hola Mundo.
  • -Instalar NetBeans IDE.
  • -El programa Hola Mundo con NetBeans.

Módulo 3. La sintaxis de Java I.

  • -Explicar la clase HolaMundo.
  • -Estamentos y bloques.
  • -Los identificadores y las palabras clave.
  • -Los literales.

Módulo 4. La sintaxis de Java II.

  • -Las variables.
  • -Tipos de dato primitivos.
  • -Variables de tipo primitivo y de tipo referencia.
  • -Los operadores.

Módulo 5. La sintaxis de Java III.

  • -Introducción a las clases de Java.
  • -Entradas de usuario por consola.
  • -Entradas de usuario por panel.

Módulo 6. El flujo de ejecución de código.

  • -Las estructuras de control.
  • -Estructuras de control de decisión.
  • -Estructuras de control de repetición.
  • -Estamentos de bifurcación.

Módulo 7. Los Arrays.

  • -Introducción a los arrays.
  • -Declarar e instanciar un array.
  • -Acceder a los elementos de un array.
  • -Arrays multidimensionales.

Módulo 8. Pasar argumentos a una aplicación.

  • -Pasar argumentos en la línea de comandos.
  • -La estructura de archivos de un proyecto.
  • -Pasar argumentos desde NetBeans.

Módulo 9. Introducción a la programación orientada a objetos.

  • -Introducción a la programación orientada a objetos.
  • -Clases y objetos.
  • -Características de la programación orientada a objetos.
  • -La documentación de Java.

Módulo 10. Crear una clase I.

  • -Como crear una clase.
  • -Definir el estado de una clase. Las variables.
  • -Como crear un objeto. La instrucción new.
  • -Definir el comportamiento de una clase. Las funciones.
  • -El ámbito de las variables.
  • -El comportamiento del estado.

Módulo 11. Crear una clase II.

  • -La referencia this.
  • -Parámetros por valor o por referencia.
  • -La sobrecarga de funciones.
  • -Los modificadores de acceso.
  • -Las clases internas.

Módulo 12. El ciclo de vida de un objeto.

  • -El constructor.
  • -El constructor por defecto.
  • -La sobrecarga de constructores.
  • -La Garbage Collector.
  • -El destructor.

Módulo 13. Los elementos estáticos.

  • -El Singleton pattern.
  • -Uso y utilidad de los miembros static.
  • -El constructor estático.
  • -Limitaciones.

Módulo 14. La herencia.

  • -Concepto y uso de la herencia.
  • -Los constructores y la herencia.
  • -Implicaciones de la herencia. Sobreescribir.
  • -Implicaciones de la herencia. Sobrecargar.
  • -Las clases de tipo final.

Módulo 15. Las clases abstractas y las interfaces.

  • -El polimorfismo.
  • -Las clases abstractas.
  • -Las interfaces.

Módulo 16. Los eventos en Java.

  • -Introducción a los eventos.
  • -El circuito de eventos en Java.
  • -Implementar un circuito de eventos.

Módulo 17. La gestión de excepciones.

  • -La gestión de excepciones en Java.
  • -El estamento try catch finally.
  • -Definir las excepciones que devuelve una función.
  • -Crear excepciones personalizada.

Módulo 18. Las colecciones en Java I.

  • -Introducción a las colecciones.
  • -La interfaz Collection.
  • -La interfaz Set.
  • -La interfaz List.

Módulo 19. Las colecciones en Java II.

  • -La interfaz Map.
  • -La interfaz Queue.
  • -Algoritmos para colecciones.
  • -Las enumeraciones en Java.

Módulo 20. Acciones básicas en Java.

  • -La clase String.
  • -La clase Date.
  • -La calse Math.
  • -Acceso al entorno de ejecución.
  • -Acceso a información del sistema.

Módulo 21. El paquete java.io I.

  • -Introducción al paquete java.io.
  • -Stream de bytes.
  • -Stream de caracteres.
  • -Stream de memoria intermedia.

Módulo 22. El paquete java.io II.

  • -Scanning.
  • -Formatting.
  • -DataStreams.
  • -ObjectStreams.
  • La clase File.

Módulo 23. La serialización.

  • Introducción a la serialización.
  • Crear una clase serializable.
  • El proceso de serialización.
  • Personalizar la serialización.

Módulo 24. La programación multihilo.

  • Introducción a la programación multihilo.
  • La clase Thread.
  • Crear e iniciar un hilo.
  • La sincronización.

Ejercicio Fina. La partida de poker.

Captura
   
Enlaces Privados
Fundamentos.de.Java-VideoCursos.es
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
Fundamentos.de.Java-VideoCursos.es
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] Fundamentos.de.Java-VideoCursos.es

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Udemy: Curso Funcional Odoo (OpenERP) v8

$
0
0
Datos Técnicos
Curso Funcional Odoo (OpenERP) v8
2.45 GB | 6.5 Horas (57 videos) | Spanish | Yury Oscar Tello | Productividad de Oficina | 2015 | Enviado por: SaaraLee
Descripción del curso
Configura, Implementa y brinda consultoría en Odoo y OpenERP, el software de negocios de código abierto #1 en el mundo..

Instala y configura Odoo desde cero. Logrando una implementación exitosa de Odoo en una compañía de servicios, comercial o de producción. Cubriendo todos los procesos de negocios, desde el marketing, el relaciona-miento con clientes (CRM), logística (WMS), contabilidad, producción (MRP) hasta la inteligencia de negocios (BI), todo en un solo software “Odoo”.

El entrenamiento permite acelerar la curva de aprendizaje en Odoo para consultores, gerentes y usuarios. Reduce considerablemente el tiempo de una implementación y anticipa posibles errores críticos, que pueden surgir de una mala interpretación de los conceptos que incorpora el software, asegurando de esta manera, el éxito de su proyecto.

Requisitos
¿Cuáles son los requisitos?

Contar con una laptop, descargar Odoo All in One e instalarlo

¿Qué voy a aprender en este curso?

¡Más de 57 clases y 6,5 horas de contenido!
Configurar el software para su operación en empresas de cualquier tamaño.
Implementar los procesos empresariales básicos en Odoo.
Desarrollar personalizaciones básicas en Odoo sin necesidad de programación.
Comprender el enfoque de implementación y operación de un ERP.

¿A quién está dirigido?

Gerentes, administradores, contadores, jefes y supervisores
Consultores funcionales en software empresarial ERP
Dueños de empresas, magisters, ingenieros y licenciados

Contenido
Sección 1 – Administración Básica
  • 1. Arquitectura de Odoo 7:23
  • 2. Gestión de Bases de Datos 3:37
  • 3. Instalación de Módulos 15:17
  • 4. Creador de Sitios Web (CMS) 10:02
  • 5. Repaso – Administración Básica 13:19

Sección 2 – Ergonomia en Odoo

  • 6. Vistas lista/formulario con filtro/búsqueda 9:28
  • 7. Ejercicio – Vista lista 1:26
  • 8. Ejercicio – Búsqueda básica 2:43
  • 9. Ejercicio – Agrupar 3:30
  • 10. Ejercicio – Gestión de filtros 2:01
  • 11. Ejercicio – Búsqueda avanzada 5:06
  • 12. Ejercicio – Vista formulario 2:33
  • 13. Ejercicio – Ayuda contextual (tooltips) 1:33
  • 14. Ejercicio – Información de productos 0:49
  • 15. Ejercicio – Actualizar la información de productos 2:32
  • 16. Navegación avanzada 3:20
  • 17. Ejercicio – Navegación avanzada en la edición de clientes 1:34
  • 18. Ejercicio – Navegación avanzada en la edición de productos 1:39
  • 19. Vistas Árbol e Impresión 3:34
  • 20. Ejercicio – Vista árbol 1:50
  • 21. Ejercicio – Impresión de documentos 4:11
  • 22. Calendarios, gráficos, Kanban y Gantt 7:36
  • 23. Ejercicio – Vistas calendario, gráfico y gantt 4:05
  • 24. Ejercicio – Vistas kanban 1:46
  • 25. Redes sociales y mensajería 5:58
  • 26. Ejercicio – Grupos de discusión 1:59
  • 27. Ejercicio – Chatter asociado a documento empresarial y correo directo 2:14
  • 28. Ejercicio – Bandeja de entrada 2:13
  • 29. Repaso – Ergonomía en Odoo 6:53
  • 30. Inteligencia empresarial (BI) 4:47
  • 31. Ejercicio – Agregar dimensiones de análisis en las facturas 1:20
  • 32. Ejercicio – Agregar medidas en el análisis en las facturas 1:30
  • 33. Ejercicio – Mapas de calor (head map) en las facturas 2:26
  • 34. Ejercicio – Descargar los datos a excel 0:48
  • 35. Integración con Google 1:07
  • 36. Ejercicio – Integración con el Google Drive 5:49
  • 37. Ejercicio – Sincronización del calendario 5:36

Sección 3 – Caso de Estudio

  • 38. Caso de Estudio Cubic SRL 5:04

Sección 4 – Marketing de Atracción

  • 39. Inbound Marketing 19:44
  • 40. Caso – Escribir un blog con comentarios 9:58
  • 41. Caso – Integrar el sitio web con Twiter 6:19

Sección 5 – CRM

  • 42. Gestión del Relacionamiento con Clientes 14:08
  • 43. Caso – Creación de iniciativas en un evento promocional 5:50
  • 44. Caso – Convirtiendo una iniciativa a una oportunidad real 7:23
  • 45. Caso – Eficiencia CRM 2:32
  • 46. Caso – Integración del correo con los prospectos 12:31
  • 47. Caso – Acciones automatizadas 7:11
  • 48. Caso – Integración con Linkedin 10:09

Sección 6 – Gestión de Ventas

  • 49. Gestión de ventas 31:17

Sección 7 – CRM y Gestión de Ventas

  • 50. CRM y gestión de ventas 1:30

Sección 8 – Configuración y Control Acceso

  • 51. Control de acceso 3:56

Sección 9 – Gestión de Compras

  • 52. Gestión de Compras 23:31

Sección 10 – Gestión de Ventas y Compras

  • 53. Gestión de Ventas y Compras 5:15

Sección 11 – Gestión Contable I

  • 54. Facturación y Contabilidad 30:00

Sección 12 – Gestión de Proyectos

  • 55. Gestión de proyectos 15:29

Sección 13 – Gestión de Recursos Humanos

  • 56. Gestión de recursos humanos 12:21

Sección 14 – Gestión de Almacenes

  • 57. Gestión de almacenes 21:03

Capturas
 
Trailer
Enlaces Privados
UDEMY.Curso Funcional.Odoo.(OpenERP).v8
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
UDEMY.Curso Funcional.Odoo.(OpenERP).v8
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] UDEMY.Curso Funcional.Odoo.(OpenERP).v8

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

VIDE02BRAIN: 12 aplicaciones empresariales avanzadas de las tablas dinámicas de Excel

$
0
0
Datos Técnicos
12 aplicaciones empresariales avanzadas de las tablas dinámicas de Excel
.MP4 | 272 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: José Manuel Pomares | Duración: 1:45 horas (12 Vídeos) | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 13-Abr-2016
Descripción del curso
Ejemplos prácticos para usuarios avanzados.

Decir tablas dinámicas es decir velocidad, es decir organización de la información y por lo tanto es, también, decir productividad al más alto nivel. Hola, soy José Manuel Pomares y os presento un curso que llevará a la práctica, mediante 15 aplicaciones de tablas dinámicas, un variado abanico de situaciones o casos reales resueltos con imaginación e ingenio.

Encontraremos la solución a problemas tan comunes en el mundo empresarial como la consolidación de datos desde distintas tablas en una sola tabla dinámica. También tienen cabida en este curso otras aplicaciones como la realización y listado de facturas, por ejemplo, o como la realización de una previsión de cobros y pagos para gestionar nuestra tesorería. En cualquier caso, no es tan importante el número de aplicaciones o el problema que resuelven cada una de ellas, como la posibilidad de aplicar las técnicas utilizadas a nuestras hojas de cálculo, adaptándolas y personalizando los detalles a nuestra conveniencia. A pesar de que estamos catalogando a este curso como de alto nivel, podrá ser seguido por cualquier alumno, con la sola condición de que tenga experiencia en Excel para poder manejar filas, columnas, celdas y la cinta de opciones que contiene los comandos. ¡Te invito a que descubras algunos usos avanzados de las tablas dinámicas de Excel!”

Este curso se grabó usando Excel 2016. Los ejemplos propuestos pueden llevarse a cabo utilizando la versión 2010 o posteriores.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.12.aplicaciones.empresariales.avanzadas.de.las.tablas.dinámicas.de.Excel (13.04.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.12.aplicaciones.empresariales.avanzadas.de.las.tablas.dinámicas.de.Excel (13.04.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.12.aplicaciones.empresariales.avanzadas.de.las.tablas.dinámicas.de.Excel (13.04.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.


VIDE02BRAIN: Gestión y mantenimiento de tu iPhone y iPad

$
0
0
Datos Técnicos
Gestión y mantenimiento de tu iPhone y iPad
.MP4 | 426 MB | Spanish | VIDEO2BRAIN | Vídeo Training | Formador: Carlos Burges | Duración: 2:08 horas (36 Vídeos) | Incl. Archivos Base | Fecha de publicación: 05-Ene-2016
Descripción del curso
Más allá de lo básico: exterior, seguridad, privacidad y rendimiento.

Hola, mi nombre es Carlos Burges Ruiz de Gopegui y en este curso te voy a enseñar algo que no es tan obvio: cómo utilizar, proteger y sacar todo el rendimiento a tu iPhone o iPad.

Seguramente te acabas de introducir en el mundo del iPhone o del iPad, o ya tienes uno de estos dispositivos y no le sacas todo el partido, principalmente porque utilizar aplicaciones es muy fácil, pero la gestión y mantenimiento del mismo a veces no resulta tan obvia.

En este curso nos vamos a centrar precisamente en la gestión y mantenimiento de tus dispositivos para poder sacarles todo el partido y que te dure la batería hasta el final del día o el plan de datos hasta final de mes, proteger tu iPhone o tu iPad y en general, disfrutar del dispositivo mucho más.

Nos centraremos en los cuatro puntos clave: su exterior, la seguridad, la privacidad y el rendimiento, deteniéndonos en características y detalles principales, y no tan evidentes para que puedas comprender cómo funciona tu dispositivo y por lo tanto, cómo sacarle todo el partido posible durante los años que lo vas a disfrutar.

Requerimientos del Sistema
  • Conexión a banda ancha a internet (No se Requiere)
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla De 1024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM
Captura
      
Trailer
Enlaces Privados
VIDE02BRAIN.Gestión.y.mantenimiento.de.tu.iPhone.y.iPad (05.01.2016)
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
VIDE02BRAIN.Gestión.y.mantenimiento.de.tu.iPhone.y.iPad (05.01.2016)
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] VIDE02BRAIN.Gestión.y.mantenimiento.de.tu.iPhone.y.iPad (05.01.2016)

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos están comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Programación con PL/SQL de una Base de Datos Oracle 10g (VideoCursos.es)

$
0
0
Datos Técnicos
Programación con PL/SQL de una base de datos Oracle 10g (VideoCursos.es)
Spanish | ISO | 348 MB (261 MB) | ISBN: 978-84-612-6267-0 | Duración 12 horas | Videocursos.es | 2008
Descripción
Aprende a programar un servidor de bases de datos Oracle 10g utilizando el lenguaje PL/SQL. Desarrolla capas de bases de datos utilizando toda la potencia de PL/SQL, incluida la programación orientada a objetos.

Los objetivos de este curso son los siguientes:
Este curso está orientado a alumnos con experiencia en programación, en cualquier lenguaje, que quieran ser capaces de programar una base de datos Oracle 10g.

En un mundo donde predominan las aplicaciones distribuidas, cada vez se ha dado más importancia a la capacidad de programar la lógica de negocio en las bases de datos. En este escenario, PL/SQL se ha convertido en el lenguaje de base de datos más solicitado en la actualidad.

En este curso, se describe la base de la sintaxis de PL/SQL y se las distintas unidades de programa que se pueden desarrollar. Esto incluye la programación de procedimientos, funciones, paquetes, triggers e, incluso, objetos dentro de un escenario de programación orientada a objetos.

Para poder seguir este curso con garantías, se recomiendan como prerequisito los cursos: Acceso a datos con el Lenguaje SQL.

Todo este contenido se imparte siguiendo la metodología de formación de videocursos.es.

Temario
Módulo 1. Introducción.
  • Escenario del curso.
  • Oracle SQL Developer.
  • Crear las tablas de ejemplos.

Módulo 2. El lenguaje PL/SQL.

  • Descripción del lenguaje PL/SQL.
  • Definir instruccione.
  • Estructura de bloque de PL/SQL.
  • Bloques anónimos y unidades de programas. -Uso de los paquetes predefinidos.

Módulo 3. Fundamentos del lenguaje PL/SQL I.

  • Conjuntos de caracteres y unidades léxicas.
  • Declaraciones.
  • Convenciones de denominación

Módulo 4. Fundamentos del lenguaje PL/SQL II.

  • Ambito y visibilidad.
  • Asignar valores a las variables.
  • Expresiones y comparaciones.

Módulo 5. Los tipos de datos en PL/SQL I.

  • Introducción a los tipos de datos.
  • Tipos de datos numéricos.
  • Tipos de datos alfanuméricos.
  • Tipos de datos booleanos.

Módulo 6. Los tipos de datos en PL/SQL II.

  • Tipos de datos LOB.
  • Tipos de datos fecha.
  • Los subtipos.
  • Conversión entre tipos.

Módulo 7. Estructuras de control PL/SQL.

  • Introducción a las estructuras de control.
  • Estructuras condicionales.
  • Estructuras de bucle.
  • Estructuras de secuencia.

Módulo 8. Colecciones y registros en PL/SQL I.

  • Las colecciones en PL/SQL.
  • Declarar, inicializar y referenciar elementos.
  • Asignar colecciones.
  • Comparar colecciones.

Módulo 9. Colecciones y registros en PL/SQL II.

  • Colecciones de multinivel.
  • Métodos de las colecciones.
  • Definir y declarar registros.
  • Asignar valores a registros.

Módulo 10. Realizar operaciones SQL desde PL/SQL I.

  • Los tipos de datos basados en estructura.
  • El cursor implícito.
  • Los cursores explícitos.

Módulo 11. Realizar operaciones SQL desde PL/SQL II.

  • Consultar datos con PL/SQL.
  • Utilizar subconsultas.
  • Variables de tipos REF CURSOR.
  • Las expresiones de cursor.

Módulo 12. Gestionar errores en PL/SQL.

  • Introducción a la gestión de errores.
  • Excepciones del sistema.
  • Excepciones definidas por el usuario.
  • Propagación de excepciones.
  • Obtener información de los errores.
  • Continuar después de una excepción.

Módulo 13. Los subprogramas en PL/SQL.

  • Introducción a los subprogramas.
  • Programar procedures.
  • Programar funciones.
  • Los parámetros.
  • La sobrecarga de subprogramas.

Módulo 14. Los paquetes en PL/SQL.

  • Introducción a los paquetes.
  • Declarar tipos y valores globales.
  • Miembros públicos y privados.
  • Esconder la lógica del cursor.

Módulo 15. Los triggers en PL/SQL.

  • Introducción a los triggers.
  • Triggers de estamento y de fila.
  • Triggers befor, after y instead of.
  • Triggers del sistema.
  • Triggers según su funcionalidad.

Módulo 16. Programación orientada a objetos en PL/SQL I.

  • Introducción a los objetos en PL/SQL.
  • Tablas y columnas de tipo objeto.
  • Programar objetos: El parámetros SELF.
  • Programar objetos: El método MAP.
  • Programar objetos: El método ORDER.
  • Programar objetos: Métodos estáticos.
  • Programar objetos: El constructor.

Módulo 17. Programación orientada a objetos en PL/SQL II.

  • Programar objetos: La herencia.
  • Programar objetos: Sobreescribir métodos.
  • Programar objetos: Definir tipos abstractos.
  • Programar objetos: Funciones para objetos.

Módulo 18. SQL Dinámico.

  • Introducción al SQL Dinámico.
  • Las variables de substitución.
  • Volcados con SQL Dinámio.

Módulo 19. Las transacción en PL/SQL.

  • Gestión de transacciones en PL/SQL.
  • Los puntos de guardado.
  • Los bloqueos.
  • Configurar la transacción.
  • Las transacciones autónomas.

Módulo 20. Utilizar paquetes predefinidos.

  • Ejemplo del paquete dbms_scheduler
  • Ejemplo del paquete utl_file
  • Ejemplo del paquete dbms_alert
Captura
   
Enlaces Privados
Programacion.con.PL.SQL.de.una.Base.de.Datos.Oracle.10g-VideoCursos
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
Programacion.con.PL.SQL.de.una.Base.de.Datos.Oracle.10g-VideoCursos
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] Programacion.con.PL.SQL.de.una.Base.de.Datos.Oracle.10g-VideoCursos

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Administración de una Base de Datos Oracle 10g (VideoCursos.es)

$
0
0
Datos Técnicos
Administración de una Base de Datos Oracle 10g (VideoCursos.es)
Spanish | ISO | 439 MB (261 MB) | ISBN: 978-84-612-6265-6 | Duración 13 horas | Videocursos.es | 2008
Descripción
Aprende a administrar un servidor de bases de datos Oracle 10g y a configurar tanto los elementos físicos como los elementos lógicos para adaptarlos a las necesidades de almacenamiento y de acceso a la información.

Los objetivos de este curso son los siguientes:
Este curso está orientado tanto a administradores de cualquier base de datos como a usuarios que quieran introducirse en la administración de bases de datos con Oracle 10g.

Este Curso explica de forma entendible y razonable los conceptos necesarios para conocer a fondo el funcionamiento de una base de datos Oracle 10g. Una vez asumidos estos conceptos, el alumno será capaz de entender los procesos reales que tiene lugar en el servidor Oracle 10g y, por lo tanto, tomar decisiones administrativas acordes con las necesisades de la base de datos.

En este curso, no sólo se describen aquellos conceptos básicos antes referidos, si no que también se hacen demostraciones reales sobre como realizar las tareas administrativas más frecuentes para un administrador de bases de datos Oracle 10g. Además, en todo momento se ofrecen al alumno pautas y recomendaciones que le servirán como orientación para decidir como se debe configurar el servidor Oracle 10g que estén administrando.

Para poder seguir este curso con garantías, se recomiendan como prerequisito los cursos: Acceso a datos con el Lenguaje SQL.

Todo este contenido se imparte siguiendo la metodología de formación de videocursos.es.

Temario
Módulo 1. Instalación de Oracle 10g.
  • Descripción del servidor Oracle 10g.
  • La instancia y la base de datos.
  • Instalar Oracle 10g.
  • Crear una base de datos.
  • Configurar el acceso a la base de datos.

Módulo 2. Los repositorios.

  • Localizar la base de datos.
  • El usuario sys.
  • Perspectiva física vs perspectiva lógica.
  • Crear el repositorio de ejemplos.

Módulo 3. La herramienta SQL*PLUS.

  • Introducción a SQL*PLUS.
  • Tipos de instrucciones.
  • El buffer de sql*plus.
  • Copiar código.
  • Guardar, cargar y ejecutar scripts.
  • Dar formato a los resultados.

Módulo 4. La base de datos desde la perspectiva lógica.

  • Los objetos de la base de datos.
  • La distribución en schemas.
  • Los nombres de los objetos.
  • Los schemas y los repositorios.

Módulo 5. El diccionario de la base de datos.

  • Los metadatos.
  • Las tablas del sistema.
  • Las vistas del diccionario.

Módulo 6. Iniciar y detener la instancia.

  • Los tipos de archivos de la base de datos.
  • Las fases del proceso de inicialización.
  • Iniciar la instancia y abrir la base de datos.
  • Detener la instancia.
  • Otros estados de la base de datos.

Módulo 7. El parameter file.

  • Los parámetros de inicialización
  • Tipos de parámetros.
  • Modificar parámetros.
  • El server parameter file.

Módulo 8. Arquitectura de una instancia Oracle.

  • La distribución de la memoria.
  • Automatic Shared Memory Management.
  • Los procesos.

Módulo 9. El Control File.

  • ¿Qué es el Control File?.
  • Directrices para el Control File.
  • Mantenimiento del Control File.
  • Obtener información sobre el Control File.

Módulo 10. Los Online Redo Log Files.

  • ¿Qué es el Online Redo Log?.
  • Planificar los Online Redo Log files.
  • Crear grupos y miembros.
  • Otras gestiones.
  • Obtener información del Online Redo Log.

Módulo 11. Los Archived Redo Logs.

  • ¿Qué son los Archived Redo Logs?
  • Modo NOARCHIVELOG y modo ARCHIVELOG.
  • Controlar el archivado.
  • Especificar la destinación del archivado.
  • Gestionar los fallos de destinación.
  • Obtener información del Archived Redo Log.

Módulo 12. Los Tablespaces I.

  • ¿Qué es un Tablespace?.
  • Locally Managed vs Dictionary Managed.
  • Gestión del espacio de los segmentos.
  • Crear tablespaces.
  • Tablespaces Bigfile.

Módulo 13. Los Tablespaces II.

  • Tablespaces temporales.
  • Tablespaces con tamaño de bloque no standard.
  • Disponibilidad de los Tablespaces.
  • Renombrar y eliminar Tablespaces.

Módulo 14. Los Datafiles.

  • Principios para administrar los Datafiles.
  • Crear y modificar Datafiles.
  • Modificar la disponibiliad de los Datafiles.
  • Renombrar y reubicar Datafiles.
  • Eliminar Datafiles.

Módulo 15. El Undo Tablespace.

  • ¿Qué es Undo?.
  • Gestión automática del Undo.
  • La retención para Undo.
  • Administrar el Tablespace para Undo.

Módulo 16. Administar Tablas.

  • Crear Tablas
  • Pautas para crear tablas.
  • Las tablas temporales.
  • Cargar datos en tablas.
  • Modificar tablas.

Módulo 17. Los Indices.

  • Introducción a los Indices.
  • Crear Indices.
  • Tipos de Indices en Oracle 10g.
  • Pautas para crear Indices.
  • Administración de Indices.

Módulo 18. Las Vistas.

  • Introducción a las Vistas.
  • Crear y modificar Vistas.
  • Utilizar vistas para consultas y modificaciones.

Módulo 19. Las Secuencias.

  • Introducción a las Secuencias
  • Crear y modificar Secuencias
  • Utilizar Secuencias.
  • Caché de Secuencias.

Módulo 20. Los Sinónimos.

  • Introducción a los Sinónimos
  • Crear Sinónimos.

Módulo 21. La Seguridad en Oracle 10g I.

  • Crear usuarios.
  • Administrar usuarios.
  • Eliminar usuarios.
  • Autenticación externa en Windows para administradores.

Módulo 22. La Seguridad en Oracle 10g II.

  • Otorgar y revocar permisos.
  • Permisos de sistema.
  • Permisos de objeto.
  • Seguridad en las vistas

Módulo 23. La Seguridad en Oracle 10g III.

  • Introducción a los Roles.
  • Crear Roles.
  • Roles con contraseña.
  • Access Control.
  • Los Profiles.
Captura
   
Enlaces Privados
Administracion.de.una.base.de.datos.Oracle.10g-VideoCursos.es
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
Administracion.de.una.base.de.datos.Oracle.10g-VideoCursos.es
REGISTRARTE E INICIA SESIÓN PARA VER LOS ENLACES.

[E.MAGNETICO] Administracion.de.una.base.de.datos.Oracle.10g-VideoCursos.es

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Udemy: Desarrollo de Juegos con JavaScript

$
0
0
Datos Técnicos
Desarrollo de Juegos con JavaScript
721 MB | 3.5 Horas (27 Vídeos) | Spanish | Gratis | Jose Javier Villena | Desarrollo / Desarrollo de videojuegos | 2015 | Enviado por: SaaraLee
Descripción del curso
Aprende a programar Juegos para la web. Control de movimientos, creación de niveles, mensajes popup y mucho más!.

El mundo de los juegos es enorme y fascinante, hay muchas tecnologías y posiblidades para crearlos y una de la más potentes es JavaScript, para que tus juegos puedan estar en la web, accesibles a todo el mundo desde dispositivos tan extendidos como tablets, smartphones o los clásicos PCs. Por ello en este curso aprenderas a programar con JavaScript diferentes rutinas y funciones enfocadas al desarrollo de un juego, aunque tales conocimientos igualmente puedes orientarlos a otros objetivos.
En este completo videocurso online vas a aprender diferentes facetas que son la base de cualquier juego de dos dimensiones. Entre otras cosas aprenderás a:

Administrar el entorno de juego
Administración de Cronómetro
Situaciones aleatorias
Control de movimientos
Restricción de movimientos
Casillas Bonus
Creación de niveles
Mensajes PopUp
Temporizador de Mensajes
Botones de twitter dinámicos y personalizados
Usaremos conceptos de programación como variables de uso global, llamadas a funciones, invocación a diferentes scripts, bucles anidados, matrices y arrays, manipulación del DOM desde javascript o cambio de diseño css desde javascript entre otros, va desde cero, pero no es un curso básico. Además se ven varios factores en un juego que, no estando tan relacionados con la programación, sí ayudan a que se difunda para que tenga más exito, como por ejemplo la difusión por redes sociales personalizada con los resultados de las partidas.

Requisitos
¿Cuáles son los requisitos?

Un editor de texto, como Sublime Text por ejemplo
Conocimientos previos de html basico
Conocimientos previos de css basico
Conocimientos previos de JavaScript basico

¿Qué voy a aprender en este curso?

Estructurar funciones de Juegos
Crear Niveles
Administar un Tablero / Mapa de Juego
Controlar las acciones del usuario
Personalizar los mensajes de difusion en redes sociales
Administrar Mensajes PopUp
Implementar sistemas temporizadores o cronómetros

¿A quién está dirigido?

Desarrolladores de Juegos
Interesados en la programacion web
Interesados en JavaScript
Programa

Contenido
Sección 1: Introducción
  • 1. Introducción 01:08
  • 2. Estructura HTML + CSS 10:09

Sección 2: Cronómetro

  • 3. Cambiar Valores del Cronómetro 09:55
  • 4. Administración de Cronómetro 08:41

Sección 3: Inicio de Partida

  • 5. Crear Matriz para el Tablero 05:11
  • 6. Inicio de Partida Aleatorio 06:10
  • 7. Pintar Caballo 02:32

Sección 4: Control de Movimientos

  • 8. Selección de Casilla 04:47
  • 9. Diferenciar Ultima Posición 02:48
  • 10. Permitir solo movimientos correctos 09:50

Sección 5: Control de Situación de Partida

  • 11. Control de Nivel Superado 08:04
  • 12. Control de Opciones y Game Over 12:35

Sección 6: Casillas Bonus

  • 13. Aparición de Casillas Bonus 11:51
  • 14. Uso de Casillas Bonus 1/2 07:47
  • 15. Uso de Casillas Bonus 2/2 08:48
  • 16. Medidor Bonus 12:20

Sección 7: Creación de Niveles

  • 17. Parámetros de Cada Nivel 10:54
  • 18. Pintar Tablero con Cada Nivel 12:28
  • 19. Diseño de Niveles 09:12

Sección 8: Mensajes PopUp

  • 20. Mensajes PopUp de Fin de Partida 10:04
  • 21. Mensaje con Datos de Partida 09:56
  • 22. Mensaje de Inicio de Partida 05:18
  • 23. Temporizador de Mensajes 06:59

Sección 9: Botones de Twitter Dinámicos

  • 24. Creación de Botones de Twitter Dinámicos 03:47
  • 25. Personalizar Mensajes de Game Over 10:47
  • 26. Personalizar Mensajes de Nivel Superado 07:00

Sección 10: Conclusión

  • 27. Conclusión del Curso 02:06

Capturas
      
Trailer
Enlaces Privados
UDEMY.Desarrollo.de.Juegos.con.JavaScript
Ingresa al sitio para ver los links
Enlaces Públicos
UDEMY.Desarrollo.de.Juegos.con.JavaScript
Oboom | 1fichier | Mega | Uploaded | Rapidgator | Copia | Chomikuj | Turbobit | +ENLACES

[E.MAGNETICO] UDEMY.Desarrollo.de.Juegos.con.JavaScript

Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

Importante
Los archivos estan comprimidos con WinRAR 5.3 empleando la opción de fichero RAR5, para descomprimir dichos archivos se recomienda actualizar tu descompresor (TUTORIAL).
Web del Autor

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

MecaNet v15.07.01 + Lecciones extra + Juegos

$
0
0
Datos Técnicos
MecaNet v15.07.01 + Lecciones extra + Juegos
18Mb | En español | Exe | FREE | Creador: Carlos Miguel Cáceres García | Release: v15.07.01 | Programa de mecanografía | Rar | Contraseña: jamespoetrodriguez
Descripción:
Curso MecaNet es un completo curso de mecanografía gratis en español que nos enseñará a escribir de la manera más rápida y segura posible. Este software para PC le permite adquirir mayor velocidad para escribir textos sin mirar el teclado del ordenador.

Está organizado en 20 lecciones, con indicaciones de la posición y movimiento de los dedos, una gran cantidad de ejercicios de mecanografía y varios juegos de mecanografía.

Permite guardar y cargar a diferentes usuarios toda la información del desarrollo de cada lección.

Es imprescindible para la carrera de quienes quieran trabajar como administrativos o deseen adquirir un puesto de trabajo en las administraciones públicas, pero también puede ser utilizado como programa de mecanografía para niños.

MecaNet es un programa para aprender mecanografía que nos ayudará a mecanografiar de forma rápida y con soltura, sin cometer errores y que nos permitirá adquirir una mayor velocidad en la escritura.

Competencias que ayuda a desarrollar de forma interactiva:

  • Ayuda en el aprendizaje de la lectura y la ortografía.
  • Mejora la coordinación y los problemas de lateralidad.
  • Ejercita la atención, la concentración y el autocontrol.
  • Propicia un correcto uso del ordenador con la consiguiente ganancia en tiempo y productividad.
  • En definitiva, enseña a escribir correctamente en el teclado del ordenador.


Funciona con todas las versiones de Windows. Diseñado pensando en el joven estudiante y en todas las personas que deseen mejorar su formación académica.

VISITA WWW.INTERCAMBIOSVIRTUALES.ORG PARA VER EL RESTO DEL CONTENIDO

Captura:
Video Tutorial:
Enlaces
MecaNet.v15.07.01-JPR504
Uploaded | FileFactory | Rapidgator | NitroFlare | Turbobit | Depositfiles | +Enlaces
Contraseña: jamespoetrodriguez
Web del Autor

VISITA WWW.INTERCAMBIOSVIRTUALES.ORG PARA VER EL RESTO DEL CONTENIDO

¿Como Descargar Enlaces Magnéticos?    |    ¿Como Descargar de IntercambiosVirtuales?    |    REGISTRARSE EN INTERCAMBIOSVIRTUALES
© 2015 IntercambiosVirtuales.org. All Rights Reserved.

Viewing all 620 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>